/photos/241/241827506/834c772e55454ed69155a55f250ae398.jpg)
Publicado: 13/09/2021
Como distribuidores de viveros de vid en Valencia queremos en nuestro blog hablarte de las principales características de estos productos y de lo que los diferencia de los vinos convencionales.
Seguro que eres consciente de los efectos beneficiosos del vino sobre la salud del corazón gracias a los compuestos polifenólicos (antioxidantes) presentes en la piel y en las pepitas de las uvas. La cantidad de polifenoles de la fruta va a depender principalmente de la variedad de la vid, del clima, del terreno y de las prácticas de cultivo. En la Viveros Rafael Gandía vendemos lo que se conoce como las mejores vid para los mejores vinos, es decir, que cumplen con determinados requisitos para que se les incluya en la categoría de Vino Ecológico dentro de la Denominación Genérica "Agricultura Ecológica". Uno de los principales requisitos es que los campos sean abonados con abonos orgánicos naturales. Se pueden usar por ejemplo estiércol de animales y compost. Quedan prohibidos los abonos minerales, sobre todo los nitrogenados. Tampoco está permitida la quema de los restos del cultivo.
Otro requisito básico es que en la conservación y embotellado del vino no se recurra a tratamientos y que la vinificación se acometa sin el antiséptico y antioxidante SO2. Como expertos viveros de vid en Valencia te recordamos que para que obtengan esta distinción han de hacerse con uvas ecológicas vendimiadas a mano. Estas uvas presentan una mayor concentración de sustancias antioxidantes. Los vinos ecológicos son también resultado del uso de técnicas naturales por ejemplo en la planificación de los cultivos y en la poda de cepas. Recuerda que los productos químicos pueden provocar que se deteriore el suelo o la calidad del vino y que por eso en este tipo de cultivos no tienen presencia alguna.