/photos/241/241827506/d46b4c51626047f1a7e4f1e2b554a512.jpg)
Publicado: 28/12/2016
El vino es uno de los productos más valorados de la gastronomía española, que se obtiene gracias a los buenos viñedos que hay en nuestro país. Desde nuestros viveros de vid en Valencia, queremos ofrecerte algunos consejos sobre las tareas de mantenimiento que debes realizar en tus viñedos durante los meses de invierno. Importantes para que la calidad del vino que obtengas en tu cosecha sea la mejor posible.
Tras el fin de la cosecha y la poda del otoño, puede parecer que en invierno los viñedos no requieren de cuidados especiales. Se trata de una concepción falsa, que desde nuestros viveros de vid en Valencia queremos desmentir.
Una de las tareas de mantenimiento más importantes para un viñedo que se ha de hacer durante los meses de invierno, preferiblemente en enero, consiste en remover la vieja corteza de la vid. Raspándola con un espolón, prestando especial atención a la parte más escamosa. Hay que tener mucho cuidado en las zonas cercanas a las yemas para no dañarlas. Posteriormente, es recomendable realizar un raspado con un cuchillo para eliminar la corteza más fibrosa, sin llegar a la zona verde.
Esta limpieza de la corteza se realiza con el fin de evitar plagas, como la arañuela roja o la cochinilla algodonosa. Con esta finalidad, también se recomienda aplicar un pesticida por los pies de la vid valiéndose de un cepillo. Y es conveniente renovar las ataduras.
Una ver hecha esta tarea, el siguiente paso consiste en remover y rastrillar la tierra para oxigenar la raíz. Es momento de aplicar un abono o fertilizante natural para nutrirla.
En Viveros Rafael Gandía mimamos y cuidamos nuestros viñedos durante todo el año, para que la calidad de tus uvas sea excelente y el vino que se obtenga de ellas tenga ese característico sabor del vino español.