/photos/241/241827506/76ecca807e624fd9b95176240853b085.jpg)
Publicado: 23/11/2016
En este nuevo post de nuestro blog hablaremos de cuándo deben plantarse los viveros de vid en Valencia. Aunque no hay fecha concreta, una pista es que son plantas de hoja caduca, por lo que siempre realizarán una parada invernal y vegetativa.
En este momento de parada, cuando las plantas de los viveros de vid en Valencia pierden todas sus hojas, es cuando se realiza el trasplante. Es en esta fase cuando el flujo de savia es casi nulo y se aprovecha para la extracción de las planta, conteo, selección y clasificación, sin que afecte a la viña. Así pues, las plantas pueden plantarse en cualquier momento del invierno hasta principios de la primavera, menos en regiones muy frías: en estos lugares la tendencia habitual es retrasar algo la plantación realizándola bien entrada la primavera, para evitar el riesgo de posibles heladas.
Las plantaciones tempranas se dan las zonas más cálidas, al principio del invierno, para recibir el aporte de agua de esta estación del año. En cualquier caso, en la mayor parte de las plantaciones como la nuestra, Viveros Rafael Gandía, se realizan con sistemas de riego goteo, pudiendo alargar mucho mas la fase de plantación por disponer de un aporte artificial de agua regular, pues lo cierto es que en la época invernal es frecuente que las condiciones climatológicas sean caprichosas, y que nos ayude a la correcta plantación de las vides: por ejemplo, para realizar una plantación óptima el suelo debe estar en tempero, que es el estado perfecto para realizar estos trabajos.