/photos/241/241827506/d0646d9c12554d3288a69abbf715b325.jpg)
Publicado: 16/11/2021
Las almendras forman parte de la dieta mediterránea. Se trata de un alimento muy utilizado en nuestra cocina y que, además, se utiliza como aperitivo ya que sirve como alimento por sí sola. no necesita de aditivos ni otros alimentos para completar su sabor. Los viveros de almendros en Valencia están dando sus primeros frutos, ya que, con la llegada del invierno, las almendras empiezan a caer de sus árboles.
Origen
Uno de los apartados principales y que no hemos tocado en ningún momento en el blog. En la antigüedad los primeros frutos eran tóxicos y muy amargos. Por ello, se procedió a su estudio con el fin de llegar a crear un alimento que se pudiera consumir. A través de su mutación se dio lugar a la almendra, tal y como la conocemos en la actualidad. Con el motivo de las rutas comerciales llegó hasta la península ibérica donde se ha convertido en un esencial de nuestra gastronomía. Además, España se ha convertido en el segundo mayor exportador de almendras gracias a la gran cantidad de viveros de almendros en Valencia.
Descripción del árbol y su fruto
El almendro proviene de la familia de los árboles frutales con hueco como puede ser el albaricoque o el melocotón. A diferencia de estos, el almendro no produce un fruto con una parte externa carnosa y comestible, sino que será aquello que en los otros frutales es la semilla, lo que se comerá. Se considera uno de los árboles de mayor estética y su floración en invierno es un fenómeno de masas que atrae a mucha población para observar el paisaje.
Recetas más comunes
Para disfrutar de su sabor al natural existen dos recetas que son las más comunes. Por un lado, las almendras fritas donde únicamente se fríen los frutos y, más tarde, se le añade sal para otorgarle un sabor más potente. Por otro lado, encontramos las almendras garrapiñadas que consisten en cocinar las almendras a fuego lento y añadirles un baño de azúcar y sal que se pegarán a la corteza al subir el fuego.
Desde Viveros Rafael Gandía te animamos a utilizar este fruto o cultivar el tuyo propio para disfrutar de todas sus características y propiedades.