/photos/241/241827506/86bce419c30b45ca934d0abdfb9f2344.jpg)
Publicado: 09/02/2022
Anteriormente hemos hablado en varios artículos de este blog de las excelencias de algunos de los platos que puedes saborear acompañando de deliciosos vinos como viveros de vid en Valencia, sabemos la importancia que tiene un buen injerto y hemos hablado, en términos muy generales, de los vinos con los que acompañar un buen asado de carne. Pero en esta ocasión queremos llamar tu atención sobre una familia de vinos más concreta como son los vinos de Valencia.
Según una máxima de la gastronomía, en principio, nada mejor que los vinos de la tierra para maridar con la cocina tradicional. Por eso, en una buena carta de vinos procedente de excelentes viveros de vid en Valencia, por lo que te ofrecemos diferentes propuestas con esta Denominación de Origen. La D.O. vinos de Valencia cuenta con cuatro subzonas de producción: Alto Turia, Valentino, Moscatel de Valencia y Clariano que, en total, dedican más de 18.000 hectáreas a los viñedos.
Alrededor de 80 bodegas que son las que se encuadran en esta D. O. producen
anualmente más de 650.000 hectolitros de los cuales aproximadamente el 70% se
vende en mercados extranjeros. La producción de los vinos de Valencia produce
tintos, blancos, rosados, espumosos y una variedad muy especial como es el
moscatel.
El vino de moscatel de Valencia tiene un sabor dulce y muy aromatizado que se
produce a partir de la uva moscatel. Para evitar su fermentación se le suele
añadir al mosto recién prensado un alcohol de origen vínico, aproximadamente en
un 12-15% del total. Es precisamente por esta mezcla, por tratarse de un vino
mixto, de donde viene el otro nombre por el que se le conoce: Mistela.
El moscatel valenciano resulta el complemento ideal con el que acompañar
cualquiera plato de la cocina de la zona o de cualquier parte de España si necesitas más información no dudes en contactar con Viveros Rafael Gandía donde tenemos los mejores injertos.