/photos/241/241827506/6ac8da4a520844a1868878dd334ec296.jpg)
Publicado: 20/12/2017
En España existen multitud de regiones con cultivos de uvas, por ello no es extraño encontrar viveros de vid en Valencia. Gracias a la uva podemos elaborar vino, una de las bebidas más famosas de nuestro país.
Eso significa que gracias a cultivos como los viveros de vid en Valencia, en España se elaboran multitud de vinos, dependiendo del tipo de uva que se utilice. En este articulo vamos a explicarte cuáles son los tipos de uvas más utilizadas para elaborar vino en nuestro país.
Las uvas más utilizadas son el tempranillo y el airén. La variedad tempranillo es la reina de todas las uvas españolas. Puede que varíe su nombre dependiendo de la región donde se cultive, pero su esencia siempre es la misma. Es la uva tinta más plantada en nuestro país, por detrás de la uva blanca airén, que es la variedad más plantada. Este tipo de uva se utiliza en más de 38 denominaciones de origen y su uso es permitido en más de veinte vinos.
A la tempranillo se le suele denominar como uva mejorante española, ya que posee muy buenas características que la hacen favorable en cuanto a la guarda y crianza. Otros tipos de uvas a que se denomina así suelen ser de origen francés.
El tipo de uva airen es la primera en la clasificación de uvas blancas más plantadas, y se encuentra con mayor frecuencia en la zona de Castilla la Mancha. Su plantación supone un 50 % del total de uvas blancas cultivadas en nuestro país, además ocupa un tercio de la totalidad de viñedos. Su triunfo es debido a la gran capacidad de superar las sequías y las plagas.
Si deseas obtener el mejor vino, debes tener las mejores uvas, y las mejores uvas las tenemos en Viveros Rafael Gandía.