/photos/241/241827506/7e70e085619b46f49e6d44e6e3057fcc.jpg)
Publicado: 25/03/2017
Para alguien que no está familiarizado con el tema, le puede sonar a guasa: en España hay muchísimas clases de uva tinta y blanca, muchas de las cuales se cultivan en viveros de vid en Valencia. En este post, damos un repaso a algunas de las que nacen en suelo español.
Empecemos por el principio: hay que distinguir entre uva blanca y uva tinta. En España hay más de 30 variedades de una y de otra. Eso sí, vivimos en el país donde más variedad de vino se hace en el mundo. No está nada mal, ¿no?
Centrémonos en Valencia. ¿Qué tipo de uvas tintas podemos encontrar en viveros de vid de Valencia? Aquí van algunos:
- Bobal: Nace en Valencia. Con esta uva destacan los vinos rosados jóvenes aunque también se hacen tintos con ella. Expide un aroma suave de frutos silvestres.
- Monastrell: Es más común en el levante, especialmente en Valencia y Alicante (dentro de la Comunidad Valenciana) y en Murcia. El color de los vinos que produce es intenso y con alto nivel de alcohol. Ciruelas, frutas maduras y violetas, son los aromas que se sienten después de un tiempo de crianza.
- Syrah: También en el levante se puede encontrar esta variedad cuyo origen se encuentra en la ciudad persa de Shiraz y que se extiende incluso a otros continentes como Oceanía. Los vinos que se originan de esta uva contienen mucho cuerpo y expiden aromas a violetas y frutos rojos.
En cuanto a uvas blancas, algunas que encontramos en Valencia son:
- Malvasía: Se utiliza para elaborar vinos dulces y crianza, con aromas florales y frutales.
- Moscatel: Con esta variedad se elaboran vinos dulces con aromas a azahar o melón.
En Viveros Rafael Gandía ponemos una gran variedad de uvas a tu disposición, además de nuestro equipo de profesionales, siempre preparados para ayudarte. ¡Conócenos!