/photos/241/241827506/85a6f6b6a512467ba20539516703946c.jpg)
Publicado: 24/03/2021
Como uno de los viveros de vid en Valencia de referencia, donde puedes encontrar los mejores injertos de vid para que si quieres que tu bodega disponga de las mejores uvas para hacer los mejores vinos no debes olvidar lo más importante.
Por eso, queremos aprovechar este post para hablarte de las fases en las que se divide una cata de vinos. La primera de ellas es la visual. Después del descorche de la botella, se sirve el vino a todos los invitados. Cuando ya está en la copa, debemos inclinarla sobre un fondo blanco para fijarnos en el color del líquido: si es rubí o cereza, estaremos ante un caldo joven; si su tonalidad tiende al granate-anaranjado, será más viejo.
Durante la fase visual, también puede apreciarse la densidad del vino, que hace referencia a la cantidad de alcohol que posee. Para ello, se aconseja mover el líquido alrededor de la copa e ir fijándose en las lágrimas que va dejando.
Como uno de los mejores viveros de vid en Valencia, nos gustaría informarte de que la siguiente fase es la olfativa. Antes de mover el vino en la copa, introduce la nariz e inspira con ganas hasta identificar los aromas característicos de la uva. Después, agita el líquido para que se oxigene y desprenda otros aromas vegetales y animales.
Para finalizar, vamos a la fase gustativa. Hemos de mover el vino por la boca y la lengua para detectar el sabor dulce, ácido, salado y amargo. Aquí debemos fijarnos en la astringencia, la textura, la untuosidad… Y, cómo no, en la vía retronasal.
No tardes en venir a Viveros Rafael Gandía a probar nuestros platos.